Guía para comunicar el RD56 2016 de Auditorías Energéticas
Actualizado: 18-03-2018
De acuerdo con el RD 56/2016 las empresas deben presentar una comunicación resultado de las auditorías de eficiencia energética deben estar realizadas antes del 13 de Noviembre y el RD permite 3 meses de plazo para realizar la comunicación del anexo I del RD 56/2016.
¿QUÉ HAGO SI NO HE PRESENTADO LA COMUNICACIÓN?
En mi experiencia he seguido haciendo auditorias energéticas tras el vencimiento de la fecha límite para presentar el comunicado. Tengo contacto con varios organismos competentes y no hay recursos ni forma de controlar a las empresas que no han presentado la documentación. Nadie va a ir a pedirte el certificado.
Los únicos casos que están pidiendo el cumplimiento normativo son los Certificadores de Sistemas como el ISO 50.001 (obviamente).
Mi recomendación para las empresas que incurran en necesidad de realizar la Auditoria Energética entre ahora y el 2020 (nueva convocatoria para realizar auditoria energética) es que lleven a cabo la auditoria y guarden la documentación sin presentarla. Y formalicen su situación en la siguiente convocatoria de 2020.
En la mayoría de comunidades autónomas, solicitan PRESENTAR UN COMUNICADO «ANEXO I» POR CADA ESTABLECIMIENTO. Consultadlo antes de realizar la presentación.
Tipos de tramitación
Presencial:
Se llevan 2 copias del documento al la delegación territorial de industria, se entrega 1 y se conserva un orginal con el sello de registro de entrada.
Correo Ordinario:
Se llevan a la oficina de correos 2 copias del documento.
Se rellenan los datos de envío en la solicitud de envio y el sobre. Se introduce una copia del documento en el sobre y se envia.
IMPORTANTE: Solicitar Sello de registro en correos. Esto solo lo pueden hacerlo cuando el documento va dirigido a un ente público, como es el caso.
Se envia la carta y el titular conserva el resguardo de envio y una copia del ANEXO I sellado por correos como confirmación de que iba dentro del sobre.
Tramitación telemática:
Algunas CCAA permiten la tramitación telemática, otras como Madrid es la unica forma de tramitar.
La tramitación telemática requiere que el representante de la empresa auditada disponga de firma digital, compatible y que ejecute él mismo la tramitación de los certificados (Muchas veces, un tramite y comunicado por cada edificio) Esto, ha supuesto una pesadilla para nuestros clientes que les hemos evitado.
Mi recomendación es:
Que el Representante de la empresa auditada firme una Carta de Representación al Auditor, frente a la tramitación telematica del COMUNICADO ANEXO I segun el RD56/2016 a los diferentes örganos competentes de cada comunidad.
Tecnicamente de cara a la solicitud, te conviertes en el representante de la empresa, pero el RD 56/2016 está tan mal redactado, que en mi opinion, con la debida documentación de identifica a cada persona y responsabilidad, no hay ningun inconveniente en hacerlo de esta manera.
El RD 56/2016 obliga a remitir el comunicado relativo a la auditoria energética en el órgano de la comunidad autónoma competente en materia de eficiencia energética donde se encuentran las instalaciones de la empresa auditada, en un plazo máximo de 3 meses.
TRAMITE EN LAS DIFERENTES COMUNIDADES AUTÓNOMAS:
ANDALUCÍA.
Vía presencial
La comunicación de la Auditoría según el modelo del anexo I del RD 56/2016, deberá ir dirigida, indistintamente, a la Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en la provincia donde radique la empresa auditada, competente para la inspección y sanción, o a la Dirección General de Industria, Energía y Minas, competente para las comunicaciones con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Es necesario obtener un resguardo conforme se ha enviado dicho documento como comprobante.
Dirección de envío comunicado | Teléfono/s de contacto |
Att: Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo
Avda. Albert Einstein, 4. Isla de la Cartuja |
955 063 910 |
IMPORTANTE: Se han de presentar Comunicados Originales. Se rechazan documentos escaneados.
Vía telemática
La presentación de la comunicación de la Auditoría será a través del registro del órgano competente o por alguna otra de las vías previstas en la Ley de Procedimiento Administrativo.
http://juntadeandalucia.es/organismos/empleoempresaycomercio/consejeria.html
Si estima que precisa más información para su consulta, puede ponerse en contacto con nuestro Servicio a través del teléfono 955 06 39 10 en horario de 08:00 horas a 20:00 horas de lunes a viernes laborables
También es posible enviarlo por correo postal en el registro del órgano competente.
Vía telemática
No disponen todavía de un registro telemático para realizar el comunicado de auditoría, pero se prevé que en un futuro dispongan de un registro.
ARAGÓN.
Vía presencial o Correo
Se puede presentar el documento de manera presencial al departamento de la Dirección General de Energía y Minas de la comunidad de Aragón y si por alguna razón no es posible siempre se puede enviar el comunicado por correo postal.
Es necesario obtener un resguardo conforme se ha enviado dicho documento como comprobante.
Dirección de envío comunicado | Teléfono/s de contacto |
Edificio Pignatelli Pº María Agustín 36 50071 Zaragoza (Zaragoza) | 976 715 508 |
Vía telemática
En la comunidad de Aragón no disponen todavía de un registro telemático para realizar el comunicado de auditoría, pero se prevé que en un futuro dispongan de un registro.
IMPORTANTE: En esta comunidad ha de realizarse un comunicado por cada edificio
ASTURIAS.
Vía presencial o Correo
Presentando el documento de manera presencial en la dirección indicada.
Dirección de envío comunicado | Teléfono/s de contacto |
Registro General de la Consejería de Empleo, Industria y Turismo. Servicio de Energías Renovables y Eficiencia Energética. – Plaza de España 1, bajo. 33007 Oviedo | 985 105 500 |
Otra opción que existe es imprimir el comunicado de declaración de responsable de auditoría energética y enviarlo por correo postal con un sello conforme se ha realizado, con el correspondiente resguardo.
Vía telemática
Disponen de un registro telemático el cual se puede acceder a través del siguiente link:
BALEARES.
Vía presencial o Correo
De manera presencial en la dirección indicada.
Enviarlo por correo a la Dirección General de Energía y Cambio climático. Sello y resguardo conforme se ha hecho el envío a la entidad correspondiente.
Dirección de envío comunicado | Teléfono/s de contacto |
C/ Gremi de corredors, 10 (Polígon Son Rossinyol) 07009 Palma | 971 17 77 06 |
Vía telemática
En las Islas Baleares no disponen todavía de un registro telemático para realizar el comunicado de auditoría, pero se prevé que en un futuro dispongan de un registro.
CANARIAS
Vía presencial o Correo
De manera presencial en la dirección indicada.
Dirección de envío comunicado | Teléfono/s de contacto |
– C/ León y Castillo, nº 200. 35071 Las Palmas de Gran Canaria
– Avda. de Anaga, nº 35. 38071 Santa Cruz de Tenerife |
– 928 89 94 00
– 922 47 50 00 |
Si no es posible presentarse en las oficinas de registro siempre se puede enviar por correo postal a la Dirección General de Energía y Cambio climático. Sello y resguardo conforme se ha hecho el envío a la entidad correspondiente.
Aquí disponen de un link donde podrán ampliar la información:
https://sede.gobcan.es/sede/procedimientos_servicios/tramites/4387
Vía telemática
En las Islas Canarias no disponen todavía de un registro telemático para realizar el comunicado de auditoría, pero se prevé que en un futuro dispongan de un registro.
CANTABRIA.
Vía presencial o Correo
Enviar el comunicado de manera genérica al departamento de Energía. Tanto de manera presencial como por correo postal si no es posible presentarse personalmente en las oficinas de registros competentes en esta materia.
Dirección de envío comunicado | Teléfono/s de contacto |
C/Albert Einstein, 2 – 4ª Planta. 39011 Santander | 942 200 033 |
Vía telemática
Se envía a modo de registro electrónico común, ya que no tienen todavía habilitado el modo telemático específico de ese trámite.
Se puede acceder a través de este link:
https://rec.cantabria.es/rec/bienvenida.htm;jsessionid=206D7C46C15E8D5681ED2A484C7186CD.rec1
CASTILLA-LA MANCHA.
Vía presencial o Correo
Presenta documento a los órganos competentes.
Dirección de envío comunicado | Teléfono/s de contacto |
No facilitan suficiente información. | 925 286 700 / 925.26.98.27 |
Vía telemática
No disponen todavía de un registro telemático para realizar el comunicado de auditoría, pero se prevé que en un futuro dispongan de un registro.
CASTILLA Y LEON.
Vía presencial o Correo
Presentando el comento en la dirección indicada
Dirección de envío comunicado | Teléfono/s de contacto |
Avenida Reyes leoreses, 11, 24008. León | 987 849 393 |
Enviarlo por correo a la Dirección General de Energía y Minas. Junta de Castilla y León. Sello y resguardo conforme se ha hecho el envío a la entidad correspondiente.
Se puede enviar el documento a cualquier registro de la comunidad de castilla.
Vía telemática
No disponen todavía de un registro telemático para realizar el comunicado de auditoría, pero se prevé que en un futuro dispongan de un registro.
CATALUÑA.
Vía presencial o Correo
Presentando el documento en la dirección indicada.
Dirección de envío comunicado | Teléfono/s de contacto |
– Dirección General de Energía, Minas y Seguridad Industrial. Pamplona 113, 08018 | 93 484 94 00 |
Es posible enviar el documento por correo a la Dirección General de Energía y Cambio climático. Sello y resguardo conforme se ha hecho el envío a la entidad correspondiente.
La entrega de la documentación se hace por registro habitual y en el formato de la comunidad catalana, el cual podréis encontrar en el siguiente documento PDF.
En la comunidad catalana informan que disponen de un servicio de asesoramiento gratuito para las auditorías energéticas.
Vía telemática
No disponen todavía de un registro telemático para realizar el comunicado de auditoría, pero se prevé que en un futuro dispongan de un registro.
COM. VALENCIANA
Vía presencial o Correo
Presentar documento en la dirección indicada.
Dirección de envío comunicado | Teléfono/s de contacto |
C/ CASTÁN TOBEÑAS,77. CIUDAD ADMINISTRATIVA 9 DE OCTUBRE-TORRE 1Ver plano 46018 Valencia | 963 427 930 |
Enviar Registro General de la Conselleria de Economía Sotenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.
Nota: únicamente ha de presentarse el comunicado relativo a la realización de auditoría energética; no es necesario aportar ningún otro documento.
Vía telemática
Disponen de un registro telemático el cual se puede acceder a través del siguiente link:
http://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=18000&version=amp
EXTREMADURA.
Vía presencial o Correo
Presentar en la dirección indicada.
Dirección de envío comunicado | Teléfono/s de contacto |
– Paseo Roma SN, Modulo D, Planta 1º, 06800, Mérida. | 924 33 28 18 |
Enviarlo por correo certificado y con una copia de registro a la Consejería de Economía e Infraestructura. Dirección General de Industria Energía y Minas.
Vía telemática
No disponen todavía de un registro telemático para realizar el comunicado de auditoría, pero se prevé que en un futuro dispongan de un registro.
GALICIA.
Vía presencial o Correo
Presentar en la dirección indicada.
Dirección de envío comunicado | Teléfono/s de contacto |
Calle Avelino Pousa Antelo, núm. 5, 15707. Santiago de Compostela. | 981 54 15 49
981 54 15 38 (Instituto de energía) |
O enviarlo al instituto energético de Galicia a través de correo postal con el sobre abierto, para que se pueda sellar y emitir un justificante conforme se ha realizado el envío.
Vía telemática
No disponen todavía de un registro telemático para realizar el comunicado de auditoría, pero se prevé que en un futuro dispongan de un registro.
MADRID.
Vía presencial o Correo
No se puede realizar de forma presencial.
Vía telemática
Disponen de un registro telemático el cual se puede acceder a través del siguiente link:
IMPORTANTE: En esta comunidad ha de realizarse un comunicado por cada edificio. No obstante hay un procedimiento en la WEB para comunicar varios edificios
MURCIA.
Vía presencial o Correo
Presentar comunicado en la dirección indicada.
Dirección de envío comunicado | Teléfono/s de contacto |
C/ Nuevas tecnologías SN, 30005. Murcia. | 968 362 000 |
– Enviarlo por correo certificado y con una copia de registro a la Consejería a la Dirección General de Industria Energía y Minas.
Vía telemática
No disponen todavía de un registro telemático para realizar el comunicado de auditoría, pero se prevé que en un futuro dispongan de un registro.
NAVARRA.
Vía presencial o Correo
– Enviar al registro del Departamento de Desarrollo Económico.
Dirección de envío comunicado | Teléfono/s de contacto |
Registro del Departamento de Desarrollo Económico.
Parque Tomás Caballero 1, planta baja-Edificio «Fuerte del Príncipe II». 31005 Pamplona (Navarra) |
848 42 64 77 |
Vía telemática
Disponen de un registro telemático el cual se puede acceder a través del siguiente link:
PAÍS VASCO.
Vía presencial o Correo
– Enviar a la delegación de industria del País Vasco de cada provincia donde se encuentre el el edificio.
Dirección de envío comunicado | Teléfono/s de contacto |
Delegación Territorial de Araba/Álava: c/ Samaniego 2 – 01008 Vitoria-Gasteiz. Delegación Territorial de Bizkaia: c/ General Concha 23 – 48010 Bilbao. Delegación Territorial de Gipuzkoa: c/ Easo 10 – 20006 Donostia-San Sebastián |
945 017770
94 4031400 943 022500 |
IMPORTANTE: Se han de presentar Comunicados Originales. Se rechazan documentos escaneados.
IMPORTANTE: En esta comunidad ha de realizarse un comunicado por cada edificio. Cada comunicado ha de realizarse en la provincia donde se encuentra el edificio.
Vía telemática
No disponen todavía de un registro telemático para realizar el comunicado de auditoría, pero se prevé que en un futuro dispongan de un registro.
RIOJA.
Vía presencial o Correo
Al poderse entregar el documento en cualquier oficina de registros de La Rioja, dejamos dos link que direccionan a los datos de contacto de las oficinas existente en cada provincia:
http://www.larioja.org/ciudadanos/es/oficinas-registro
http://www.larioja.org/ciudadanos/es/oficinas-atencion-ciudadano
Vía telemática
Disponen de un registro telemático el cual se puede acceder a través del siguiente link:
http://www.larioja.org/oficina-electronica/es?web=000&proc=24031#tab1
En el siguiente link pueden obtener todos los datos de contacto de cada órgano competente en materia de energía de cada comunidad autónoma:
http://www.idae.es/index.php/idpag.59/relcategoria.1161/relmenu.372/mod.pags/mem.detalle
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Qué es la comunicación relativa a la realización de auditoría energética?
Es un documento que permite a la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo conocer el número de auditorías llevadas a cabo en toda la nación. Este documento, el cual puede encontrar un modelo en el anexo I del RD 56/2016 contiene información de la empresa obligada a realizar la auditoria energética, información del técnico o empresa que realiza la auditoría energética así como algunos datos técnicos globales de la auditoría realizada (consumo energético, emisiones de CO2, ahorro energético…).
Obligatoriedad y finalidad del comunicado
El RD 56/2016 obliga a remitir el comunicado relativo a la auditoria energética en el órgano de la comunidad autónoma competente en materia de eficiencia energética donde se encuentran las instalaciones de la empresa auditada, en un plazo máximo de 3 meses.
La finalidad de este comunicado es poder recopilar información de las auditorías energéticas para fines estadísticos, clasificaciones sectoriales o energéticas de las empresas y para la realización de inspecciones.
A continuación os resumo los procedimientos (vía presencial, correo postal y/o telemática) para enviar este documento a los órganos competentes en materia de eficiencia energética de cada comunidad autónoma.
Comments
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola;
Preguntar si así la fecha máxima para justificar és 3 meses posterior al 13 de noviembre?
Gracias
Hola
Así es. Fecha límite para realizara la auditoría 13 de noviembre. Plazo para comunicar anexo I hasta 3 meses.
Si. Según el RD se dispone de 3 meses tras haber realizado la Auditoría para registrar la comunicación en los órganos competentes.
Buenas,
una duda que tengo, es el hecho de hacer una comunicación por comunidad autónoma, según la presencia de la empresa en diferentes lugares, o una comunicación de auditoria por cada centro perteneciente a la empresa. Por ejemplo si mi empresa tiene 10 centros repartidos en 4 comunidades, entregare 4 comunicados o entregaré 10 comunicados de auditoria¿?
Depends de la comunidad autónoma. En Cataluña y Madrid Todas las actividades de la comunidad, juntos. En Navarra y Aragón cada edificio una comunicación distinta.
Por si acaso. Prepara 10 comunicaciones Anexo I. Y presenta las 10 y así no fallarás. Lo correcto es llamar a estas comunidades y preguntar. Yo tengo que presentar 200 supermercados en Andalucia y espero poder hacer una sola comunicación de empresa.
Y después de presentar el comunicado Anexo I, ¿a esperar? ¿No? a ver si nos toca inspección, porque se escoge de manera aleatoria no?, tu crees que este primer año van a ser muy estrictos, si no hay nada definido ni pautado, vamos todos haciendo cosas a tientas…
En mi experiencia con la administración. Primero harán un sondeo. Pedirán justificación escrita. Y si es necesario nueva justificación escrita antes de realizar inspecciones de oficio. Si ven algo muy gordo de malas practicas, entonces es cuando deciden destinar recursos para poner en marcha sanciones. Tienen que estar muy seguros de que ha habido intención de fraude por parte de una empresa para poder tirar para adelante con el régimen sancionador. Eso es lo que creo yo. Lo mas probable es que no hagan na con las empresas que han presentado algo. Por muy mal que esté. Lamentablemente suele ser así. Pero con quien pueden cebarse es con las empresas que no hayan comunicado nada pasado el 13 de febrero, porque será evidente que han pasado de realizar ninguna actuación. No crees?
Claro, yo supongo que destinarán recursos por si pueden sacar algo. Espero que no toquen mucho las cosquillas a empresas que la han podido realizar con mucho esfuerzo, y si a las que han pasado completamente. Ya ha pasado el plazo de realización de la auditoria y aun hay empresas que me llaman para empezar a realizar la auditoria de su empresa… así va el tema.
Si, nosotros igual. Justificamos la solicitud de los trabajos con anterioridad. Aun quedan empresas rezagadas. Y otras, simplemente, que sus procesos internos de compras son muy largos. Yo creo que no pasará nada si se hace tarde. Mientras se comunique dentro de plazo. Mucha suerte con los proyectos Melani.
Esto es una locura sin sentido! ¿14 administraciones sólo para España?
En CRE SERVICES hemos realizado las auditorías de un conocido retailer de la moda española con presencia en todo el mundo, y si Europa ha sido duro sin recurrir a la subcontratación de terceros que nos apoyen, lo de España nos parece un cachondeo.
Hasta nuestros primos italianos entienden que una única presentación a nivel estatal es suficiente…
Cosa sea dicha también; alucinante los medios de nuestros vecinos franceses, con su portal preparado para subir cada documento de auditoría por local y su decisión de elevarlas a la consideración de «Documento público» o hasta el orden impecable de los alemanes. Pero vaya vergüenza de políticas proteccionistas de las administraciones europeas… Siendo como somos, una pyme, hemos terminado por mandar a más de una Administración a charlar con Merkel y a estudiar el tratado de Schengen.
Lo de que somos europeos nos los creemos sólo algunos y así, no vamos bien.
Un saludo!
– Me gustaría compartir con vosotros nuestra experiencia con los procesos sancionadores. Actualmente representamos a un cliente ante dos sanciones en dos países europeos, Italia y Alemania. En ambos casos el proceso ha sido prácticamente idéntico:
– Se recibe la carta de la Administración del gobierno de turno notificando que nuestro cliente será sancionado por no haber cumplido con las fechas de comunicación y de presentación de las auditorías.
– Respectivamente, las sanciones por NO COMUNICAR ascienden a 18.000€ y 34.000€.
– En ambos casos, las Administraciones disponían de un listado con las empresas de su suelo soberano que cumplen con la condición de auditables.
– La primera sanción obligó a nuestro cliente a presentar físicamente las auditorías. Nos dieron un plazo de 20 y 30 días naturales respectivamente para entregarlas so pena de una sanción de hasta 30.000€ y 40.000€ POR CENTRO NO PRESENTADO.
– Presentadas las auditorías, seguimos a la espera de las alegaciones y peticiones adicionales de información por parte de las Administraciones. Obviamente, esperamos que sean especialmente puntillosos con nuestro trabajo.
– Es de recibo puntualizar que la central operativa mundial de este cliente está en España y que no supo que debía realizar las auditorías en toda Europa hasta que fuimos a verlos en marzo de 2016, por lo que de partida ya era tarde para él cumplir con los plazos legales en determinados países. Ah, y no, no sirvió como descargo. No hubo «clemenza».
Un saludo a todos/as.