Impuestos, impuestos, impuestos…
Aquí dejo un gráfico en cristiano sobre lo que ocurre cuando pagamos una factura de la luz:
Más del 60% de las facturas de hogares y PyMEs van destinado a impuestos y costes regulados.
¿Están justificados estos impuestos?
Los peajes de potencia están asociados a la cantidad de energía que vas a necesitar de forma puntual. es decir. con 3kW puedes encender un horno, una estufa y poco más. Y con 6kW puedes tener toda la casa encendida. ¿Necesitas toda la potencia? Reduce tu potencia y reducirás drásticamente tu factura.
Los peajes de energía sufragan el mantenimiento de las infraestructuras de electricidad. Es decir, las redes eléctricas de Alta y Baja Tensión que permiten que la electricidad llegue a hogares y negocios.
El Impuesto Eléctrico: Una lacra anacrónica que arrastramos desde la Ley 66/1997. Tiene como objetivo básico la obtención de los ingresos necesarios para compensar la supresión del recargo en concepto de «coste específico asignado a la minería del carbón». Y resulta que los precios de la energía están siendo altos debido a los compromisos de quemar carbón para mantener el sector. Una completa locura.
El IVA al 21% significa que para el gobierno la luz no es un bien básico, como la comida o los toros.
Debe estar conectado para enviar un comentario.